Tereré: ¡nuestra forma de combatir el calor!

No hay nada como calentar el cuerpo y estimular la mente con una infusión caliente de tu yerba mate favorita. Pero, ¿qué pasa cuando el sol empieza a pegar fuerte y el cuerpo, agotado por el calor, pide un refresco energizante? Para los amantes del mate, sólo hay una respuesta: tereré - yerba mate servida fría.
Resumen:
- ¿Qué es el tereré? El poder de la tradición con un telón de fondo tropical
- Tereré break - más que una bebida, es un ritual social
- ¿Cómo se prepara? ¿Cómo se prepara el tereré?
- Formas alternativas de disfrutar del tereré de yerba mate
¿Qué es el tereré? La fuerza de la tradición en un ambiente tropical
El tereré es yerba mate, pero en una versión muy refrescante: preparada con agua helada, a veces con cubitos de hielo, fruta fresca o hierbas. La historia del tereré se remonta a los tiempos de los pueblos indígenas de Sudamérica, y el nombre procede de la lengua de la tribu guaraní -los primeros verdaderos aficionados a la yerba mate- y es una palabra onomatopéyica que imita el sonido sorbido al sorber las últimas gotas de la bebida a través de una bombilla.
Aunque la costumbre de beber yerba mate "fría" era original de los pueblos indígenas, pronto se extendió entre los colonos europeos, que apreciaron sus propiedades estimulantes y refrescantes. Hoy, el tereré es más popular en Paraguay, Argentina y algunas regiones de Brasil. Es en esas zonas, donde predomina el clima cálido y tropical, donde la yerba mate fría se consume casi con la misma frecuencia que su versión clásica -elaborada-.
💡 ¿Sabías que? Durante el verano, las temperaturas en Paraguay pueden alcanzar ¡hasta 45°C! Es por eso que la yerba mate con hielo se convierte en un remedio natural para los sofocantes días de verano.
La pausa del tereré: más que una bebida, un ritual social
En Paraguay no hay día sin tereré. La yerba mate helada no es sólo una forma de sobrevivir al calor sofocante, sino también un ritual diario, un momento de relajación y un medio para entablar relaciones.
Así como en nuestra cultura disfrutamos de las pausas para el café, en Paraguay se habla de la pausa para el tereré. Incluso se ha designado oficialmente el último sábado de febrero como Día del Tereré. Y en 2020, la tradición de "preparar" yerba mate fría fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Esto va en serio.
¿Cómo beben tereré los latinoamericanos?
La yerba mate fría se suele servir en un recipiente especial llamado guampa. Tradicionalmente, se fabrica con cuerno de vaca o búfalo, o incluso con una pezuña(¡sí, de verdad!). Hoy en día, es fácil encontrar versiones de madera, cerámica o metal, a menudo decorativas, forradas de cuero y con un cómodo asa.
Un segundo elemento indispensable para todo aficionado al tereré es el termo. Pero no el típico. Los termos latinos (como el tradicional Pozo de Agua disponible en nuestra tienda) son grandes, de boca ancha y a menudo ricamente ornamentados. No sólo contienen agua, sino también cubitos de hielo, hierbas o rodajas de fruta. Colgadas al hombro, acompañan a los paraguayos literalmente a todas partes: al trabajo, a la escuela, a la universidad, de paseo o de picnic.
📌 El kit esencial de un mateísta para tomar tereré:
- ✔ calabaza o guampa - el recipiente tradicional para beber yerba mate.
- ✔ termo con agua fría y hielo - imprescindible en cualquier paseo de verano
- ✔ bombilla - una pajilla especial con un filtro para las hojas secas
En Paraguay, una mateera o guampa llena de tereré frío es como una taza de café en manos de un europeo - ¡las verás en casi todas las manos! Todo el mundo lo bebe: jóvenes, ancianos, estudiantes, trabajadores. Por todas partes -las calles, los parques- verá grupos de amigos compartiendo tereré, charlando, riendo y relajándose. Es mucho más que una bebida: es un ritual.
¿Cómo se prepara? ¿Cómo se prepara el tereré?
Hacer tereré no requiere ninguna técnica complicada. Sólo se necesita yerba mate de buena calidad, hielo y un poco de paciencia. Pero para que la bebida salga realmente bien, vale la pena seguir algunas reglas simples: en este caso, ¡la temperatura marca la diferencia!
🌞 Paso a paso - cómo preparar yerba mate fría:
- Poner la yerba mate en el recipiente - aproximadamente hasta la mitad de la guampa, calabaza o vaso de mate, dependiendo de lo fuerte que quieras tu "infusión".
- Añade extras - rodajas de fruta, cubitos de hielo, hierbas frescas (como la menta) - todo depende de ti.
- Introduce la bombilla - la pajita con filtro, igual que con la yerba mate clásica.
- Vierte agua helada, ¡debe estar fría! La temperatura ideal es de 1-5°C.
- Espera 5-10 minutos - ¡la paciencia es la clave! El acebo necesita un poco de tiempo para liberar su sabor y sus propiedades aromáticas.
Nota: Evita utilizar agua a temperatura ambiente, ya que está demasiado caliente para refrescarte, pero no lo suficiente para extraer todo el sabor de las hojas. Lo mejor es utilizar agua muy fría (a ser posible, directamente del frigorífico).
A diferencia de la infusión caliente tradicional, la yerba mate preparada en frío libera sus sabores y beneficios más lentamente, pero sigue teniendo su poder energizante característico. La yerba mate fría aún contiene cafeína (mateína), que proporciona una suave pero eficaz inyección de energía.
¿Qué añadir a tu tereré?
Depende de tu imaginación. La versión clásica incluye sólo las hojas y agua fría, pero a los latinoamericanos les encanta experimentar con extras. Tradicionalmente, se añaden los llamados yuyos, hierbas frescas machacadas en un mortero. Se utilizan no sólo por su sabor, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Puedes leer más sobre las diferentes hierbas que se añaden tradicionalmente a la yerba mate en nuestro blog: Yuyos - hierbas en la yerba mate. ¡Descubrí nuevos sabores y propiedades!
Aditivos más populares para tereré:
- ✔ Menta - un clásico a base de hierbas, que proporciona un efecto refrescante natural;
- ✔ Salvia, boldo, burrito - hierbas que pueden ayudar a aliviar problemas digestivos;
- ✔ Cítricos - rodajas frescas o cáscara seca - lima, limón, naranja, pomelo;
- ✔ Trozos de fruta - sandía, piña, mango, manzana, melocotón;
- ✔ Otras adiciones más singulares - rosa mosqueta, verbena, bayas de goji.
¿Y qué yerba mate elegir para hacer tereré?
Técnicamente se puede utilizar cualquier yerba mate para hacer una bebida fría. Sin embargo, si realmente quieres experimentar todo el sabor y el efecto refrescante, lo mejor es elegir mezclas que están diseñadas específicamente para ser preparadas como tereré - ligeras, frescas, a menudo infundidas con frutas, hierbas o aromas naturales. Nuestras recomendaciones:
- Verde Mate Green Tereré - ligero y tropical, con trozos de fruta y cáscara de naranja aromática, ¡hecho para el verano!
- Kurupi Tereré Mega Menta - yerba mate paraguaya tradicional, fuerte, con amargor natural y un efecto refrescante gracias a sus complementos de menta - ideal para los amantes de las notas intensas.
Formas alternativas de disfrutar la yerba mate tereré
En su versión clásica, el tereré se prepara con agua helada y hojas de yerba mate. A veces se le agrega hielo, hierbas o trozos de fruta para resaltar el sabor e intensificar su efecto refrescante. Pero... ¿quién dice que hay que limitarse al agua? Los sudamericanos saben muy bien que un poco de imaginación puede cambiar por completo el sabor y la naturaleza de la infusión.
He aquí algunas ideas para preparar la yerba mate fría de forma poco convencional.
Mate ruso - una versión más dulce y afrutada de tereré
¿Puede la yerba mate fría ser... dulce y afrutada? Por supuesto. Esta variante tiene un origen interesante: se remonta a la primera mitad del siglo XX, cuando los inmigrantes ucranianos se establecieron en Paraguay. Para la gente de climas más fríos, el sabor amargo de la yerba mate era difícil de soportar. Así que decidieron suavizarlo utilizando zumo de fruta frío en lugar de agua.
Así nació el mate ruso: yerba mate preparada con zumo de cítricos helado, como naranja o lima. ¿El resultado? Una bebida ligera y afrutada que sigue estimulando, pero con un carácter mucho más suave.
💡 Consejo: Si quieres probar el mate ruso por ti mismo, te recomendamos que utilices zumos naturales, prensados en frío y sin azúcar añadido. Podés potenciar el aroma con unas hojas de menta o una rodaja de limón.
¿Yerba mate con... cerveza? ¡ Yerba mate cerveza!
¿Suena sorprendente? Y, sin embargo, ¡existe! En América del Sur, también encontrarás yerba mate servida con una cerveza ligera, como una radler. Se llama yerba mate cerveza y es cada vez más popular como alternativa refrescante a las bebidas veraniegas más tradicionales.
- Para preparar la yerba mate cerveza, opta por una cerveza de trigo ligera, una radler afrutada -con sabor a limón o naranja- o incluso una cerveza sin alcohol.
- Asegúrate de añadir mucho hielo y rodajas de fruta: ¡el resultado será espectacular!
- Esta opción es perfecta para una relajada tarde de fin de semana en el jardín, más que para una pausa laboral entre semana 😉 .
Nota: Si te animas a preparar una cerveza de yerba mate, no te pases con la cerveza: el objetivo no es emborracharse, sino refrescarse al máximo y crear una combinación de sabores interesante.
Tereré "cold brew" - no se necesita bombilla ni mate, sólo creatividad
¿Aún no tienes bombilla? ¿O quieres preparar tereré en mayor cantidad? Prueba el método de preparación en frío. Es una gran opción minimalista, sobre todo si te gusta tener una infusión lista para tomar en la nevera. ¿Qué necesita? Una prensa francesa o simplemente una jarra de cristal y un colador.
❄️ Cómo preparar tereré utilizando el método de infusión en frío:
- Coloca unos 50 g de yerba mate en la prensa francesa o en el colador de té. También puedes añadir tu fruta o hierbas favoritas.
- Verter por encima con agua helada.
- Deja la jarra o la prensa francesa en la nevera durante unas 12 horas (idealmente toda la noche), para que las hojas de yerba mate liberen su sabor y cafeína.
- Una vez reposada, retira el colador o presiona el émbolo de la prensa francesa. Verter en un vaso con cubitos de hielo. Listo.
P.D. Esta versión del tereré es perfecta para meterla en una botella y llevártela de paseo en bici, de caminata o, si te gusta el fitness, ¡al gimnasio!
El tereré es una bebida realmente versátil. Se puede tomar solo, al estilo clásico, con agua helada, o aderezado con zumo, cerveza o hierbas. Funciona como estimulante matutino y alternativa al café, pero también como bebida relajante y refrescante con los amigos en una tarde calurosa. Sea como sea, siempre proporciona un alivio refrescante y un sabor fantástico. Experimenta, mezcla y prueba nuevas combinaciones. Yerba mate tereré ofrece mucha libertad - y con cada versión, lo descubrirás de nuevo.
No hace falta viajar a Paraguay para sentir el espíritu de Sudamérica...
...¡todo lo que necesitas es un recipiente, una bombilla, un buen paquete de yerba mate y agua helada!
Tereré es nuestro compañero de verano: ligero, refrescante y totalmente natural. ¿Y vos? ¿Tienes tu propia receta para la yerba mate fría perfecta? Echa un vistazo a la amplia gama de yerba mate en nuestra tienda, combínala con los accesorios adecuados y explora sin límites. ¡Te deseamos una deliciosa yerba mate y mucho refresco durante los días calurosos de verano!
Fuente:
- Wikipedia: Mate (drink), Tereré.
- C.I. Heck, E.G. De Mejia, Yerba Mate Tea (Ilex paraguariensis): A Comprehensive Review on Chemistry, Health Implications, and Technological Considerations, Journal of Food Science, 2007.



