Envío gratuito desde 39,00 €

Propiedades del jengibre: el poder natural para la salud y el sabor

2025-11-07
Propiedades del jengibre: el poder natural para la salud y el sabor

El jengibre es una de esas plantas que inspiran desde hace siglos tanto a cocineros como a amantes del bienestar natural. Aromática, ligeramente picante y llena de calidez, esta raíz funciona no sólo como especia, sino también como ingrediente de innumerables bebidas, entre ellas el apreciado té de jengibre y la energizante yerba mate con jengibre. En el artículo de hoy conocerás mejor esta extraordinaria planta: descubre de dónde procede el jengibre, qué propiedades tiene, cómo utilizarlo a diario y en qué forma para beneficiarte al máximo de sus bondades naturales.

Si te preguntas qué propiedades tiene el jengibre, para qué sirve y si merece la pena tomarlo a diario, aquí encontrarás respuestas completas y prácticas. ¡Disfrute de la lectura!


Resumen:

  1. ¿Qué es el jengibre?
  2. Propiedades del jengibre para la salud y sus efectos
  3. ¿Cómo utilizar el jengibre?
  4. Yerba mate con jengibre - un dúo energizante

¿Qué planta es el jengibre?

Eljengibre común (Zingiber officinale) es una planta que desempeña un papel muy importante en la cocina y la medicina natural de muchas culturas de todo el mundo. Aunque para la mayoría de nosotros es simplemente un complemento aromático y picante del té o los platos, en realidad el jengibre es un tesoro de compuestos bioactivos con potentes efectos beneficiosos para la salud. No es de extrañar que durante miles de años se le haya llamado la "raíz de la vida", una planta capaz de estimular el cuerpo y calentar el espíritu.

Jengibre: origen y características de la planta

El jengibre tiene su origen probablemente en las regiones meridionales de Asia ( India, China y Malasia ), donde crece en un clima cálido y húmedo. Hoy se cultiva en casi todo el mundo, desde África hasta Sudamérica. La planta crece hasta un metro de altura y produce hojas largas y lanceoladas y flores delicadas y decorativas. Sin embargo, su parte más preciada se esconde bajo tierra: el rizoma, una estructura irregular y bulbosa que contiene aceites esenciales, gingerol, shogaol y otras sustancias responsables de las propiedades medicinales distintivas del jengibre.

💡 ¿Sabías que? En la antigua China, el jengibre simbolizaba la fuerza y la energía vital. La gente creía que su sabor picante estimulaba la circulación y calentaba el "fuego interior", ayudando a mantener el equilibrio dentro del cuerpo.

Raíz de jengibre fresco

Aunque el jengibre se asocia sobre todo a la cocina asiática, hoy es difícil imaginar la gastronomía mundial sin su sabor característico y ligeramente picante. Es la base de muchas sopas, platos de carne, curry, infusiones y postres. Además, el jengibre combina a la perfección el valor culinario con el cuidado del bienestar: su consumo regular favorece la inmunidad, alivia las náuseas y es un remedio clásico contra los resfriados.

Jengibre: de raíz a especia

En las estanterías de las tiendas encontrará diferentes formas de esta planta: jengibre fresco, jengibre molido y jengibre confitado. Cada uno tiene su propio carácter y usos, tanto en la cocina como en el cuidado personal diario.

  • ✔️ Jengibre fresco: aromático, jugoso y ligeramente picante.
  • ✔️ Jengibre molido (también llamado jengibre en polvo) - de sabor intenso, perfecto para repostería y mezclas de especias.
  • ✔️ Jengibre confitado - dulce y picante, ideal como tentempié o como complemento de postres o té de jengibre.

Esta variedad hace que sea fácil adaptar el uso del jengibre a tus necesidades: algunos prefieren la raíz fresca para infusiones, otros el jengibre molido para repostería, mientras que otros disfrutan del jengibre confitado como un capricho naturalmente dulce y saludable.

Jengibre fresco

El jengibre fresco es la forma más natural de la raíz. Tiene un aroma intenso y un sabor característico que combina el picante con una nota cítrica refrescante. Añadido a los alimentos, realza la profundidad y añade un toque oriental. Funciona de maravilla como ingrediente del té de jengibre, como complemento de la yerba mate o del zumo fresco. Si se pregunta cómo añadir jengibre al té, basta con cortar unos trozos de rizoma fresco; lo ideal es añadirlos a agua caliente (aunque no hirviendo) para conservar todos sus valiosos compuestos.

El jengibre fresco es también una excelente forma de reforzar el sistema inmunitario y facilitar la digestión. Unas rodajas en una bebida caliente bastan para sentir sus cálidos efectos, especialmente agradables en los días fríos o cuando te sientes agotado.

Jengibre molido

El jengibre molido -es decir, el jengibre en polvo- es la forma más utilizada en la cocina. Es perfecto para hornear: pan de jengibre, galletas de especias o gachas de avena. También es excelente en adobos, salsas y platos orientales. A diferencia de la versión fresca, su sabor es más concentrado y duradero, por lo que incluso una pequeña cantidad proporciona un aroma intenso.

Conviene recordar que el jengibre molido conserva la mayor parte de sus propiedades saludables, lo que lo convierte en un buen aliado durante los meses de otoño e invierno, cuando buscamos formas naturales de entrar en calor y reforzar la inmunidad.

Jengibre confitado

Para los golosos, ¡y no sólo para ellos! - El jengibre confitado es el encuentro perfecto entre placer y bienestar. Su sabor dulce y picante es un delicioso tentempié entre comidas o un sabroso complemento para el té de jengibre y los postres. Aunque el proceso de confitado reduce algunas sustancias activas, el producto conserva parte de sus nutrientes y beneficios naturales: una sabrosa alternativa a los dulces con un toque de especias exóticas y salud.

📌 Resumen:

  • El jengibre es originario del sur de Asia y es una de las plantas medicinales conocidas más antiguas del mundo.
  • Es rico en compuestos activos que favorecen la digestión, la circulación y la inmunidad.
  • Disponible en muchas formas -fresco, molido y confitado- permite disfrutar de su sabor característico y sus beneficios durante todo el año.
  • Combina perfectamente con infusiones - té o yerba mate.

En la siguiente parte del artículo profundizaremos en las propiedades del jengibre para la salud y sus efectos, descubriendo para qué es bueno y cuál es la mejor manera de utilizarlo, tanto en la cocina como en el bienestar cotidiano.

Té con jengibre, miel y limón

Propiedades del jengibre para la salud y sus efectos

El jengibre no es sólo una especia popular con un sabor único, sino también una planta con una larga historia de uso en la medicina tradicional de todas las culturas. El consumo regular de jengibre -tanto fresco como en polvo- puede favorecer de forma natural las funciones cotidianas del organismo. Las propiedades del jengibre han sido confirmadas por numerosos estudios científicos, así como por siglos de conocimientos prácticos de medicina natural. Entre sus mayores virtudes se encuentran su potencial antiinflamatorio, su apoyo digestivo y su influencia beneficiosa sobre la inmunidad. Al mismo tiempo, el jengibre sigue siendo un complemento sencillo y sabroso que puede integrarse en la rutina diaria, por ejemplo en una taza de té de jengibre caliente. Si se pregunta si el jengibre es saludable, no tiene más que fijarse en su composición: es una fuente de sustancias bioactivas que ayudan a promover el bienestar general.

Propiedades medicinales y saludables del jengibre

Desde una perspectiva científica, los efectos del jengibre se deben principalmente a sus compuestos bioactivos, como el gingerol, el shogaol y la zingerona. Las investigaciones indican que estas sustancias demuestran una actividad antioxidante y antiinflamatoria, apoyando las defensas naturales del organismo. Por esta razón, el jengibre se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional como una forma natural de mantener el bienestar y la vitalidad durante los meses más fríos o los periodos de baja inmunidad.

  • ✔️ Favorece la digestión - el jengibre se describe a menudo como una especia que favorece el sistema digestivo estimulando los jugos gástricos y aliviando las molestias después de las comidas.
  • ✔️ Propiedades antiinflamatorias - los gingeroles contenidos en la raíz pueden ayudar a reducir los procesos inflamatorios del organismo, como confirman numerosos estudios observacionales.
  • ✔️ Mejora la circulación - el consumo regular de jengibre puede favorecer un mejor flujo sanguíneo, ayudando al cuerpo a mantenerse oxigenado y caliente cuando hace frío.
  • ✔️ Refuerza la inmunidad - las infusiones con jengibre combinado con miel y limón sirven de apoyo natural al organismo en periodos de mayor riesgo de resfriados o gripe.

Cabe señalar que el jengibre puede ser un elemento valioso de una dieta equilibrada durante todo el año, no sólo en invierno. En verano sabe muy bien en bebidas frías y batidos, mientras que en invierno puede disfrutarse en sopas calientes o bebidas calientes. El consumo regular y moderado de jengibre es una forma fácil de introducir en tus comidas diarias un ingrediente natural con amplias aplicaciones.

💡 Es bueno saberlo: La investigación científica moderna* confirma la amplia acción del jengibre. Los ensayos clínicos han observado su impacto en el confort digestivo, las respuestas inflamatorias y el bienestar general.

* 💬 Fuentes:

  1. N. A. Popławska y otros, Ginger (Zingiber officinale) - A Beneficial Effect on Health and Physical Activity, Quality in Sport, 2024.
  2. N. H. Anh et al., Ginger on Human Health: A Comprehensive Systematic Review of 109 Randomised Controlled Trials, Nutrients, 2020.

¿Para qué sirve el jengibre?

Esta planta tiene una amplia gama de aplicaciones, tanto en la cocina como en remedios caseros para mejorar el bienestar. El jengibre para los resfriados es una solución tradicional muy conocida desde hace años en muchas culturas: calienta el cuerpo, favorece los mecanismos naturales de defensa y ayuda a recuperarse antes tras el cansancio o el frío. Aunque el jengibre no es un medicamento (conviene aclararlo), sus beneficios naturales hacen que se utilice desde hace siglos para aliviar pequeñas dolencias y la falta de energía. Éstas son algunas de las situaciones en las que puedes recurrir a él:

  • Resfriados y baja inmunidad - una taza de té de jengibre caliente con limón y miel es una forma tradicional de calentarse desde dentro hacia fuera y revivir una sensación de bienestar.
  • Jengibre para la garganta - su suave efecto calor puede calmar la irritación; un té o una bebida con miel y limón aportan un alivio natural.
  • Náuseas y malestar en los viajes - los estudios sugieren que entre los efectos del jengibre está el de ayudar a reducir la sensación de náuseas y mareo.
  • Bienestar femenino - el consumo moderado de jengibre se menciona a menudo en la literatura clínica como un apoyo natural durante el ciclo menstrual para aliviar las molestias.
  • Después de las comidas - una rodaja de jengibre fresco o una pizca de jengibre molido en un té caliente pueden ayudar al organismo a digerir más fácilmente los platos más pesados.

Incluir jengibre en la dieta diaria es, por tanto, una forma sencilla y sabrosa de favorecer el equilibrio y la vitalidad natural. Experimente libremente y descubra qué forma le gusta más: jengibre fresco, molido o confitado dulce y picante.

En la siguiente sección del artículo le mostraremos cómo utilizar el jengibre en la práctica -en infusiones, té y comidas cotidianas- para aprovechar al máximo su sabor y aroma. Sigue leyendo

¿Cómo añadir jengibre al té? Consejos prácticos

¿Cómo utilizar el jengibre?

La raíz de jengibre es increíblemente versátil: funciona de maravilla en la cocina, en infusiones e incluso en aplicaciones cosméticas. Su sabor intenso y ligeramente picante realza cualquier plato o bebida y no sólo aporta aroma, sino también carácter y calidez. En esta parte le mostraremos cómo utilizar el jengibre a diario: desde la preparación del clásico té de jengibre hasta una cálida infusión de inmunidad, pasando por usos creativos en la cocina.

Añadir jengibre regularmente a las comidas o bebidas es una forma sencilla de hacer que su menú diario sea más aromático, equilibrado y lleno de sabor. Pongámonos manos a la obra.

Jengibre para el té: ¿cómo añadir jengibre al té?

Elté de jengibre es un clásico, especialmente bienvenido en los días de frío. Su sabor es agradablemente cálido y refrescante al mismo tiempo. Hay muchas recetas, pero la clave está en saber cómo añadir jengibre al té y extraer todo su sabor y aroma.

☕ Cómo hacer té de jengibre - paso a paso:

  1. Pela un trozo de jengibre fresco (unos 2-3 cm de rizoma) y córtalo en rodajas finas.
  2. Coloca las rodajas en una taza o tetera y viértelas sobre agua caliente (a unos 90 °C - sin que llegue a hervir).
  3. Déjelo reposar de 5 a 10 minutos hasta que el jengibre desprenda su inconfundible aroma.
  4. Añada unas gotas de zumo de limón y una cucharadita de miel: esta combinación clásica complementa a la perfección el sabor picante del jengibre.

Esta infusión sabe mejor en invierno, pero también es deliciosa fría: con cubitos de hielo y una rodaja de limón, es una refrescante bebida de verano.

P.D. También puede combinar el jengibre para té con su variedad favorita: negro, verde o de hierbas. Basta con añadir unas rodajas de jengibre fresco a la infusión caliente, esperar unos minutos y disfrutar de su agradable nota picante.

Té de jengibre con miel y limón

Si busca tés ya preparados con jengibre, eche un vistazo a nuestra gama en la sección "Té". Allí encontrará opciones únicas, desde mezclas clásicas hasta combinaciones de sabores exóticos:

Cómo preparar una infusión de jengibre para la inmunidad

Nada te calienta más en un día frío que una infusión de jengibre. Es una forma natural de estimular el organismo y levantar el ánimo en otoño o invierno. Se prepara en un momento y con ingredientes sencillos.

Receta de infusión de jengibre para la inmunidad:

  • 2-3 rodajas de jengibre fresco
  • una pizca de cúrcuma o un trocito de raíz de cúrcuma fresca
  • media cucharadita de miel
  • un poco de zumo de limón
  • 250 ml de agua caliente (pero no hirviendo)

Verter agua caliente sobre el jengibre y la cúrcuma y dejar reposar unos 10 minutos. A continuación, añade el zumo de limón y la miel, pero sólo después de que la bebida se haya enfriado un poco, para conservar los nutrientes. Lo mejor es tomar esta bebida por la mañana o al volver a casa en una tarde fría. Si te preguntas si puedes tomar jengibre a diario, con moderación, sí; las infusiones suaves son perfectas para el día a día.

🔍 Consejo: Prueba a añadir una pizca de canela o unos clavos: potenciarán las propiedades calentadoras del jengibre y darán a la bebida una fragancia festiva.

Otras formas de utilizar el jengibre

El jengibre es un maestro de la multitarea. Es perfecto para las bebidas, pero también para la cocina y el cuidado corporal. Aquí tienes algunas sugerencias para el día a día:

  • ✔️ En la cocina: añada jengibre a sopas cremosas (como la de calabaza o zanahoria), currys, salsas o platos salteados. En los dulces, combina deliciosamente con la miel, los cítricos y las manzanas.
  • ✔️ En repostería: utilice jengibre molido como especia para pan de jengibre, galletas o magdalenas, ya que aporta ese inconfundible carácter cálido.
  • ✔️ En cosmética: mezclado con aceite esencial de coco o cítricos, puede convertirse en un estimulante exfoliante corporal casero.
  • ✔️ En aromaterapia: unas gotas de aceite esencial de jengibre en un difusor llenan la habitación de un aroma relajante y energizante a la vez.

Como puede ver, el jengibre se adapta a casi todo, desde los platos principales hasta los postres, pasando por los cosméticos de bricolaje. Es un verdadero tesoro doméstico.

¿Cómo conservar el jengibre para mantenerlo fresco y lleno de propiedades?

La forma de conservar el jengibre influye mucho en su aroma y su vida útil. He aquí algunos consejos útiles sobre cómo conservar el jengibre en diferentes formas:

  • El jengibre fresco debe conservarse en el frigorífico, envuelto en una toalla de papel y colocado en un recipiente o una bolsa perforada. De esta forma se mantiene fresco entre dos y tres semanas. También se puede congelar en trozos o rallado, listo para usar en cualquier momento.
  • El jengibre molido o en polvo debe guardarse en un tarro herméticamente cerrado, lejos de la humedad y la luz directa, preferiblemente en un armario.
  • El jengibre confitado debe conservarse en un lugar seco y fresco, en un tarro o lata. Así conservará su frescura y agradable suavidad durante muchas semanas.

Siguiendo estas sencillas reglas mantendrá su jengibre listo para usar, lleno de aroma y sabor siempre que lo necesite.

Yerba mate con jengibre

Yerba mate con jengibre - un dúo energizante

La combinación de la intensa yerba mate y el toque cálido del jengibre es una mezcla que proporciona no sólo un gran sabor, sino también una sinergia de acción. La yerba mate es conocida por su efecto estimulante natural: mejora la concentración, aporta energía y aumenta el estado de alerta. El jengibre, por su parte, aporta un agradable sabor picante y un suave calor, al tiempo que enriquece el sabor con una nota exótica y ligeramente cítrica.

Este dúo tiene sus fieles seguidores, sobre todo en otoño e invierno, cuando buscamos formas naturales de estimular el cuerpo y levantar el ánimo. No es de extrañar que la yerba mate con j engibre goce de tanta popularidad entre los bebedores de mate, tanto principiantes como experimentados.

¿Por qué elegir yerba mate con jengibre?

La combinación de yerba mate y jengibre significa algo más que un sabor agradable - también ofrece un beneficio funcional. La yerba mate, rica en cafeína, teobromina y polifenoles, proporciona energía natural y sostenida y mejora la concentración sin el choque repentino del café. El jengibre, gracias a su naturaleza aromática y ligeramente picante, complementa perfectamente este carácter, aportando calidez y frescura a la infusión.

❤️ Yerba mate y jengibre - la pareja perfecta

  • ☀️ Energía natural - la yerba mate proporciona una estimulación suave y duradera, mientras que el jengibre calienta el cuerpo y te mantiene concentrado.
  • 🧠 Mejor concentración y estado de ánimo - beber yerba mate con jengibre regularmente es una opción espléndida para los estudiantes y las personas que trabajan mentalmente de forma intensiva.
  • 🌿 Aumenta la inmunidad - la infusión es rica en antioxidantes naturales, y el jengibre apoya aún más el cuerpo durante las estaciones frías.
  • 🍯 Gran sabor y aroma - la unión del mate verde amargo y el jengibre picante crea una mezcla única - especialmente cuando se realza con canela, limón o miel.

Si te gustan las bebidas naturales sin aditivos artificiales, la yerba mate con jengibre puede convertirse en tu alternativa favorita al café. Energiza el cuerpo, calienta el alma y deleita con su profundidad de sabor.

Productos recomendados de jengibre disponibles en MateMundo.es

En nuestra tienda puedes encontrar una amplia gama de mezclas aromáticas con jengibre - perfectas para los días de frío, pero también ideales para las tardes perezosas en las que necesitas un impulso natural.

Verde Mate Green Let’s Get Warm Cremosa combinación de yerba mate, pera, jengibre y especias. Perfecta para las tardes frías: aromática, ligeramente dulce y agradablemente picante. Verde Mate Green Let’s Get Warm
Verde Mate Pumpkin Spice Un clásico del otoño en forma de mate. Mate asado con calabaza, jengibre, canela y nuez moscada: cálido, fragante y delicioso. Verde Mate Pumpkin Spice
Guarani Let It Snow Una festiva mezcla de invierno con manzana, jengibre y canela. Ideal para largas y acogedoras veladas, especialmente en Navidad. Guarani Let It Snow
Yaguar Winter Prune Sutil y afrutado - yerba mate con ciruela seca, manzana, jengibre y aceite de clavo. Equilibrado y cálido. Yaguar Winter Prune

Todas estas opciones combinan la estimulación natural de la mateína con la acción calentadora del jengibre y el aroma reconfortante de las especias - perfecto para aquellos que desean combinar el placer del sabor con el autocuidado.

No importa si prefiere la clásica yerba mate o el aromático jengibre para el té: ambos encajan perfectamente en un ritual de bienestar diario. Una infusión caliente de jengibre le calentará en invierno, mientras que la yerba mate le dará energía en cualquier época del año.

La combinación de jengibre y té o yerba mate es algo más que una bebida: es un ritual natural que aúna sabor, aroma y la energía de la naturaleza. ¡Alcánzalo y disfruta de un momento de cálido refresco!


❓ FAQ - preguntas más frecuentes sobre el jengibre y sus propiedades

1. ¿Es sano el jengibre?

Sí, el jengibre es saludable: es una planta rica en compuestos bioactivos naturales como el gingerol y el shogaol. Éstos tienen propiedades antioxidantes y de apoyo inmunológico. Consumido en cantidades moderadas, el jengibre puede facilitar la digestión, mejorar la circulación y ser un valioso complemento de una dieta equilibrada. Sin embargo, la moderación es clave: la raíz tiene un efecto fuerte y en cantidades excesivas puede irritar ligeramente el estómago.

2. ¿Para qué sirve el jengibre?

Eljengibre es útil en muchas situaciones cotidianas, especialmente en los meses de otoño e invierno. El jengibre para los resfriados es un remedio casero tradicional: calienta el cuerpo, alivia la sensación de frío y favorece las defensas inmunitarias naturales. También se utiliza para la garganta, los problemas digestivos, las náuseas o el agotamiento temporal. Gracias a su naturaleza cálida y aromática, el jengibre mejora el bienestar general y proporciona un suave impulso de energía.

3. ¿Se puede tomar jengibre todos los días?

Sí, puedes consumir jengibre todos los días siempre que lo hagas con moderación. Una taza de o infusión de jengibre al día es suficiente para disfrutar de sus beneficios naturales: ayuda a la digestión, calienta el cuerpo y ofrece una estimulación suave. Las personas que padecen reflujo ácido, úlceras o toman medicación anticoagulante deben consultar a un médico antes de tomar infusiones de jengibre con regularidad.

4. ¿Cómo utilizar el jengibre para los resfriados y la garganta?

Lo mejor es preparar una infusión caliente de jengibre con miel y limón. Se cortan unos trozos de jengibre fresco, se vierten sobre agua caliente (no hirviendo), se dejan reposar unos minutos y se añade una cucharadita de miel. Esta bebida tiene un efecto calorífico y alivia el dolor de garganta o los primeros síntomas de un resfriado. También puede añadir jengibre al té, los zumos o los batidos recién hechos.

Fuentes de información:

  1. Wikipedia: Ginger.
  2. N. A. Popławska et al., Ginger (Zingiber officinale) - A Beneficial Effect on Health and Physical Activity, Quality in Sport, 2024.
  3. N. H. Anh et al., Ginger on Human Health: A Comprehensive Systematic Review of 109 Randomized Controlled Trials, Nutrients, 2020.

Recomendados

Yaguar Cherry Lady 0,5 kg
Yaguar Cherry Lady 0,5 kg
7,97 € bruto/1uds.
Vivarini – Jengibre (confitado) 50 g
Vivarini – Jengibre (confitado) 50 g
5,77 € bruto/1uds.(115,40 € / kg bruto)
Vivarini – Jengibre (molido) 1 kg
Vivarini – Jengibre (molido) 1 kg
18,97 € bruto/1uds.(18,97 € / kg bruto)
pixel